lunes, 27 de septiembre de 2021

WIKI

 1. DEFINICIÓN

Wiki es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para referirse a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan a partir de la colaboración de los internautas, quienes pueden agregar, modificar o eliminar información.

2. Características del formato wiki

El formato wiki es muy útil para la difusión de conocimientos y el trabajo en equipo. Es habitual que los wikis incluyan un historial de cambios: de esta forma es posible regresar a un estado anterior (en caso que las modificaciones realizadas no sean correctas) y corroborar quién concretó cada cambio en la información.


Una de las grandes ventajas de un wiki es la facilidad para crear páginas de forma instantánea, sin necesidad de preocuparse por el diseño y otras cuestiones relacionadas con la estética y la organización de la información. Muchos wikis crean hipervínculos y páginas de manera automática cuando el usuario escribe una palabra o frase de cierta forma (en mayúsculas y sin espacio, entre dos corchetes, etc.).

3. Ventajas y desventajas

3.1. Ventajas:

  • Dan a sus usuarios la posibilidad de crear y optimizar páginas de manera instantánea, brindándoles mucha flexibilidad y libertad.
  • En un ámbito estudiantil, incentivan a los alumnos gracias a combinar el aprendizaje con el uso de la tecnología, y los motiva a trabajar en grupo.
  • Son económicas de crear y de mantener.
  • Ofrecen la posibilidad de escribir cada artículo en diferentes idiomas. Una vez publicados, usuarios de todo el mundo pueden acceder con facilidad a la versión de su interés
3.2. Desventajas: 

  • Cualquier usuario de la Red, tiene la posibilidad de crear y modificar la información a su gusto, por tal razón la veracidad de los artículos se ve afectada.
  • A veces se infringen derechos de autor, cuando no se referencia la originalidad de las ideas plasmadas.
  • Información poco contrastada.


domingo, 26 de septiembre de 2021

BLOGS: UTILIDADES MÉDICAS

1. Definición:

Un blog es un sitio web con formato de bitácora o diario personal. Los contenidos suelen actualizarse de manera frecuente y exhibirse en orden cronológico (de más a menos reciente). Los lectores, por su parte, suelen tener la posibilidad de realizar comentarios sobre lo publicado.

Puede decirse que un blog es una evolución de un diario personal en papel. Las personas, en lugar de escribir sus impresiones en una hoja, las publican en el sitio web y las comparten con todos los usuarios de Internet. Como tecnología, el blog deriva de los foros que permitían entablar “conversaciones”, generando “hilos” de mensajes sobre un mismo tema.

2. Utilidades generales:

Un blog puede servir para compartir opiniones o difundir novedades. En ocasiones se tratan de sitios independientes, mientras que también hay blogs que funcionan como secciones o anexos del sitio web principal. En la actualidad además existen los blogs que se asemejan a portales informativos, con noticias y artículos periodísticos.

3. Utilidades médicas:

La aplicación de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación en el sector de la salud ha dado lugar al concepto de medicina 2.0, que se compone, según Eysenbach (2008), de cinco elementos: red social, participación, apomediation (recomendación de información por parte de gente que conoce bien la disciplina tratada), colaboración y apertura. La implantación de la medicina 2.0 encuentra un gran aliado en el software libre, cuya aplicación en el entorno clínico comporta varias ventajas (Rius; González, 2011, p. 205): evita la dependencia del propietario, estimula la innovación tecnológica, facilita la conectividad entre centros, y rebaja costes.

Estas aplicaciones ayudan a que el paciente sea el verdadero protagonista de las acciones de comunicación emprendidas por las empresas pertenecientes al sector de la salud. Ello es positivo, pero implica un riesgo ya que el usuario en ocasiones no posee los conocimientos científicos necesarios para gestionar la información médica de modo fiable. Esta actitud activa del paciente representa un cambio en las relaciones comunicativas que mantiene con el profesional de la salud. En ciertos casos los usuarios que dudan de la opinión del médico acuden a internet para buscar otra que les convenga más y pueden llegar a adoptar dicha información en vez de la facilitada por el profesional sanitario, lo que supone una verdadera amenaza a la confianza entre ambos (Fostier, 2005). Un estudio de Pfizer (2010) demuestra que el 48,5% de los médicos consideran que muchos de los problemas y conflictos que tienen con los pacientes son debidos a la información que estos consultan en la Red.

4. Tipos de blog de la salud

El blog sanitario puede definirse según la autoría del contenido, como corporativo, personal, asociativo, mediático general, o mediático especializado. El blog corporativo tiene una finalidad informativa, incluso educativa de la salud y en ocasiones comercial. El personal es sobre todo testimonial, mientras que el asociativo está enfocado hacia la colaboración abierta y la transmisión de experiencias terapéuticas. Por último, los blogs mediáticos se dirigen a grandes audiencias, y pueden versar sobre temas genéricos o especializados. Las diferencias no siempre son evidentes y se entremezclan los modelos. En todos se puede decir que existe una orientación hacia la solución del problema clínico o médico, se produce una co-creación, y se realiza una actualización periódica de los contenidos. 

5. Finalmente, ¿Qué necesito para crear un blog?

Un blog puede servir para compartir opiniones o difundir novedades. En ocasiones se tratan de sitios independientes, mientras que también hay blogs que funcionan como secciones o anexos del sitio web principal. En la actualidad además existen los blogs que se asemejan a portales informativos, con noticias y artículos periodísticos.


Referencias bibliográficas y material complementario

  • Giustini, Dean. “How web 2.0 is changing medicine”. British medical journal, 2006, v. 333, n. 7582, pp. 1283-1284. Disponible en: http://www.bmj.com/content/333/7582/1283.full http://dx.doi.org/10.1136/bmj.39062.555405.80 

  • Adams, Samantha. “Blog-based applications and health information: two case studies that illustrate important questions for consumer health informatics (CHI) research”. International journal of medical informatics, 2010a, v. 79, n. 6, pp. e89-e96. http://dx.doi.org/10.1016/j.ijmedinf.2008.06.009 


sábado, 25 de septiembre de 2021

¡HEY! ¿QUIERES VER ALGUNOS DE LOS BLOGS DE MIS COMPAÑEROS?

 Hola, mis compañeros de la escuela de Medicina, también están desarrollando sus blogs, por eso aquí te traigo alguno de las entradas más interesantes que han hecho, espero también te suscribas a sus blogs.

Aprendiendo Medicina: 

Dr. Hiko: 

MEDICINA 2.0.

 1. Definición 

Medicina 2.0  son el conjunto de aplicaciones, servicios y herramientas basadas en la web 2.0 para pacientes, cuidadores, investigadores; así como profesionales de la salud que nos permiten la creación de redes sociales, así como la interacción y colaboración dentro de una comunidad y entre las diferentes comunidades.

2. Importancia

La importancia de la Medicina 2.0 radica en que nos permite compartir nuestro conocimiento, recibir conocimiento, interactuar y colaborar con estudiantes de medicina, pacientes, profesionales de la salud, y cualquier persona en general. La Medicina 2.0 nos da la facilidad de ser solidarios con otras personas, de resolver sus dudas, o de que ellos resuelvan las nuestras; nos da la capacidad de trascender, de no guardar todo eso que conocemos solo para nosotros, sino de distribuirlo a todas las personas que estén a nuestro alcance.

3. Herramientas de la Medicina 2.0 

Para interactuar con los pacientes: blogs, wikis.

Para extraer información médica: 

  • Etiquetado
  • Organizadores de información 
  • Organizadores personales
  • Marcadores sociales

EMBRIOLOGÍA DE LOS BRONQUIOS Y LOS PULMONES

 1. DESARROLLO DE BRONQUIOS Y PULMONES

El esbozo respiratorio se desarrolla en el extremo caudal del divertículo laringotraqueal durante la cuarta semana. Este esbozo se divide al poco tiempo en dos evaginaciones, las yemas bronquiales primarias. Dichas yemas crecen lateralmente en los canales pericardio-peritoneales, que son los primordios de las cavidades pleurales. Al poco tiempo se desarrollan las yemas bronquiales secundarias y terciarias.

Junto con el mesénquima esplácnico que las rodea, las yemas bronquiales se diferencian hacia la formación de los bronquios y sus ramificaciones en los pulmones. Al comienzo de la quinta semana aumenta de tamaño la conexión de cada yema bronquial con la tráquea, de manera que se forman los primordios de los bronquios principales. 

El bronquio principal derecho embrionario es ligeramente más largo que el izquierdo y tiene una orientación más vertical. Esta diferencia se mantiene en el adulto y, en consecuencia, es más probable que un cuerpo extraño se localice en el bronquio principal derecho que en el izquierdo.

Los bronquios principales se subdividen en bronquios secundarios con formación de las ramas lobares, segmentarias e intrasegmentarias. En el lado derecho, el bronquio lobar superior da lugar a la aireación del lóbulo superior del pulmón, mientras que el bronquio inferior se subdivide en dos bronquios, uno correspondiente al lóbulo medio del pulmón derecho y el otro correspondiente al lóbulo inferior. En el lado izquierdo, los dos bronquios secundarios llevan a cabo la aireación de los lóbulos superior e inferior del pulmón izquierdo. 

Los bronquios segmentarios, que son diez en el pulmón derecho y ocho o nueve en el pulmón izquierdo, comienzan a formarse hacia la séptima semana. A medida que tiene lugar este proceso, el mesénquima adyacente también se divide. Los bronquios segmentarios junto con la masa de mesénquima adyacente forman los primordios de los segmentos broncopulmonares. Hacia la semana 24 existen aproximadamente 17 niveles de ramificación y se han desarrollado los bronquiolos respiratorios. Después del nacimiento todavía se generan siete niveles adicionales de ramificación. A medida que se desarrollan los bronquios también lo hacen las placas cartilaginosas a partir del mesénquima esplácnico adyacente. El músculo y el tejido conjuntivo bronquiales, así como el tejido conjuntivo y los capilares pulmonares, también proceden de este mesénquima. A medida que se desarrollan los pulmones, adquieren una capa de pleura visceral a partir del mesénquima esplácnico. A través de un proceso de expansión, los pulmones y las cavidades pleurales crecen caudalmente hacia el mesénquima de la pared corporal y al poco tiempo alcanzan la proximidad del corazón. La pared corporal torácica queda revestida por una capa de pleura parietal, derivada del mesodermo somático. El espacio que queda entre la pleura parietal y la pleura visceral se denomina cavidad pleural.



EMBRIOLOGÍA DE LA LENGUA

1. DESARROLLO DE LA LENGUA

Hacia el final de la cuarta semana aparece una elevación triangular en la línea media del suelo de la faringe primitiva, inmediatamente por delante del agujero ciego. Esta tumefacción lingual media (esbozo de la lengua) es la primera indicación del desarrollo de la lengua. Poco tiempo después, a cada lado del esbozo medio de la lengua aparecen dos tumefacciones linguales laterales (esbozos de la parte distal de la lengua). Las tres tumefacciones linguales se deben a la proliferación de mesénquima en las zonas ventromediales del primer par de los arcos faríngeos. Las tumefacciones linguales laterales aumentan rápidamente de tamaño, se fusionan entre sí y llegan a cubrir la tumefacción lingual media. Las tumefacciones linguales laterales fusionadas forman los dos tercios anteriores (la parte oral) de la lengua. La zona de fusión de las tumefacciones linguales laterales está indicada por el surco existente en la línea media de la lengua e internamente por el tabique lingual fibroso. La tumefacción lingual media no forma ninguna parte reconocible en la lengua del adulto. La formación del tercio posterior (parte faríngea) de la lengua está indicada en el feto por dos elevaciones que se desarrollan por debajo del agujero ciego.



A medida que se desarrolla la lengua, la eminencia hipofaríngea cubre gradualmente la cópula y finalmente desaparece. Como consecuencia, el tercio posterior de la lengua se desarrolla a partir de la parte rostral de la eminencia hipofaríngea. La línea de fusión de las partes anterior y posterior de la lengua está indicada de manera imprecisa por un surco de configuración en «V», el surco terminal. El mesénquima de los arcos faríngeos forma el tejido conjuntivo y la vasculatura de la lengua. La mayor parte de los músculos de la lengua proceden de los mioblastos que migran desde los miotomas occipitales. El nervio hipogloso (PC XII) acompaña a los mioblastos durante su migración e inerva los músculos de la lengua a medida que se desarrollan. En el momento del nacimiento las partes anterior y posterior de la lengua se localizan en el interior de la cavidad oral; el tercio posterior de la lengua desciende hasta la orofaringe hacia los 4 años de edad.


2. INNERVACIÓN DE LA LENGUA

El desarrollo de la lengua explica su inervación. La inervación sensitiva de la mucosa de la casi totalidad de los dos tercios anteriores de la lengua procede de la rama lingual de la división mandibular del nervio trigémino (PC V), el nervio del primer arco faríngeo. Este arco forma las tumefacciones linguales media y laterales. A pesar de que el nervio facial es el nervio del segundo arco faríngeo, su rama cuerda del tímpano inerva las yemas gustativas localizadas en los dos tercios anteriores de la lengua, excepto en lo que se refiere a las papilas circunvaladas. Dado que el componente del segundo arco, la cópula, queda cubierto por el tercer arco, el nervio facial (PC VII) no inerva ninguna parte de la mucosa de la lengua, excepto en lo que se refiere a las yemas gustativas localizadas en su parte anterior. Las papilas circunvaladas situadas en la parte anterior de la lengua están inervadas por el nervio glosofaríngeo (PC IX) del tercer arco faríngeo. Esto suele explicarse porque la mucosa del tercio posterior de la lengua queda ligeramente desplazada en dirección anterior a medida que se desarrolla la lengua. El tercio posterior de la lengua está inervado principalmente por el nervio glosofaríngeo correspondiente al tercer arco faríngeo. La rama laríngea superior del nervio vago (PC X), correspondiente al cuarto arco, inerva una pequeña zona de la lengua situada por delante de la epiglotis. Todos los músculos de la lengua están inervados por el nervio hipogloso (PC XII), excepto el palatogloso, que está inervado por el plexo faríngeo a través de fibras nerviosas que se originan en el nervio vago (PC X).

Puedes complementar la información con el siguiente vídeo:



EMBRIOLOGÍA DEL ESTÓMAGO

1. Desarrollo del estómago

Inicialmente, la parte distal del intestino primitivo anterior es una estructura tubular. Durante la cuarta semana aparece una dilatación ligera que indica la localización del primordio del estómago. Dicha dilatación se inicia en forma de un aumento de tamaño fusiforme de la parte caudal (distal) del intestino primitivo medio y en sus primeros momentos se orienta en el plano medio. El estómago primitivo aumenta pronto de tamaño y se ensancha en el eje ventrodorsal. A lo largo de las dos semanas siguientes el borde dorsal del estómago crece con mayor rapidez que su borde ventral, lo cual define el desarrollo de la curvatura mayor del estómago.


2. Rotación del estómago


  • El aumento de tamaño del mesenterio y de los órganos adyacentes, así como el crecimiento de las paredes gástricas, contribuye a la rotación del estómago. A medida que el estómago aumenta de tamaño y adquiere su configuración final, experimenta una rotación lenta de 90° en el sentido de las agujas del reloj (vista desde el extremo craneal) y alrededor de su eje longitudinal. Los efectos de la rotación del estómago son los siguientes: 
  • El borde ventral (curvatura menor) se desplaza hacia la derecha mientras que el borde dorsal (curvatura mayor) lo hace hacia la izquierda.
  • El lado izquierdo original se convierte en la superficie ventral mientras que el lado derecho original se convierte en la superficie dorsal.
  • Antes de la rotación, los extremos craneal y caudal del estómago se localizan en el plano medio. Durante la rotación y el crecimiento del estómago, su región craneal se desplaza hacia la izquierda y ligeramente hacia abajo, mientras que su región caudal se desplaza hacia la derecha y hacia arriba.
  • Al finalizar la rotación, el estómago asume su posición final con su eje longitudinal casi transversal respecto al eje longitudinal del cuerpo. La rotación y el crecimiento del estómago explican que el nervio vago izquierdo inerve la pared anterior del estómago del adulto, mientras que el nervio vago derecho inerva su pared posterior.
Te recomiendo revisar el siguiente material: 


CARACTERÍSTICAS DEL GÉNERO CAMPYLOBACTER

1. CONCEPTO:

Campylobacter son bacilos curvados, movibles, gramnegativos, oxidasa-positivos similares en morfología a Vibrio. Las células cuentan con flagelos polares y a menudo se encuentran unidos en sus extremos, dando a los pares una apariencia en forma de “S” o de “gaviota”. Más de una docena de especies de Campylobacter se han asociado con enfermedades humanas. De éstos, C. jejuni es, con mucho, el más común y se discute aquí como prototípico para las enfermedades intestinales.

2. PATOGENIA


La infección se establece por la ingesta oral que se sigue de la colonización de la mucosa intestinal. Se ha mostrado que las bacterias se adhieren a las células endoteliales y que después ingresan en las mismas dentro de vacuolas endocitóticas. Una vez adentro, se mueven en asociación con la estructura microtubular de la célula, más que por los microfilamentos de actina que se asocian con muchas otras bacterias infecciosas. La búsqueda de las enterotoxinas asociadas con C. jejuni ha arrojado algunos candidatos, pero ninguno parece poder explicar los aspectos significativos de la enfermedad. En términos generales, siguen siendo inciertos los determinantes de virulencia de este importante patógeno.

Existe una asociación entre la infección por C. jejuni y el síndrome de Guillain-Barré, neuropatía desmielinizante aguda que con frecuencia se ve precedida por una infección. Aunque C. jejuni no es el único antecedente de este síndrome, es la más común de las causas identificables. Hasta 40% de los pacientes exhiben evidencia serológica o en cultivo de infección por Campylobacter al momento en que se presentan los síntomas neurológicos. Se cree que el mecanismo involucra al anticuerpo evocado por los lipooligosacáridos en la envoltura celular de C. jejuni, que presenta una reacción cruzada con moléculas similares en la mielina de los nervios periféricos del hospedador. Estos anticuerpos antigangliósidos se encuentran en el suero de los pacientes con neuropatías motoras provocadas por el síndrome de Guillain-Barré. Esta mímica molecular es similar al mecanismo de la fiebre reumática estimulada por los estreptococos del grupo A.

3. MANIFESTACIONES CLÍNICAS

En forma característica, la enfermedad se inicia de uno a siete días posteriores a la ingestión, con fiebre y dolores abdominales que pueden ser lo bastante graves como para imitar una apendicitis aguda. Éstos se siguen, en horas, de heces disentéricas que por lo general contienen sangre y pus. Por lo común, la enfermedad es autolimitante después de tres a cinco días, pero puede durar una a dos semanas. El diagnóstico se confirma mediante el aislamiento del organismo a partir de una muestra de heces. Esto requiere de un medio especial selectivo para Campylobacter en que se incluyen antimicrobianos que inhiben a la flora facultativa normal de los intestinos. Las cajas deben incubarse en una atmósfera microaerófila que ahora puede generarse convenientemente en un frasco sellado por hidratación de paquetes comerciales similares a los que se utilizan para los organismos anaerobios.

Puedes utilizar este recurso a modo de resumen para recordar los puntos claves de este genero:


BACTERIAS DEL GÉNERO SHIGELLA

1. CONCEPTO

Las bacterias del género Shigella tienen relación estrecha con E. coli. La mayor parte no producen gas cuando fermentan glucosa y no fermenta lactosa. Su constitución antigénica se ha identificado como similar a la de E. coli, con la excepción de que carecen de flagelos y, por tanto, de antígenos H. Ninguna bacteria del género Shigella es móvil. El género se divide en cuatro especies, que se definen con base en las reacciones bioquímicas y en antígenos O específicos organizados en grupos serológicos. Las especies son Shigella dysenteriae (serogrupo A), Shigella flexneri (serogrupo B), Shigella boydii (serogrupo C) y Shigella sonnei (serogrupo D). Todos, con excepción de S. sonnei, se dividen todavía más para dar origen a un total de 38 serotipos individuales con base en el antígeno O y que se especifican por medio de números. Shigella es el prototipo de patógeno bacteriano invasor. Todas las bacterias de este género son capaces de invadir y multiplicarse en el interior de una amplia gama de células epiteliales, lo que incluye su objetivo natural, el enterocito. S. dysenteriae de tipo A1, también conocido como bacilo Shiga, es el productor más potente de Stx. Otras bacterias del género Shigella producen diversas formas moleculares y cantidades de Stx.

2. PATOGÉNESIS

Shigella, a diferencia de Vibrio cholerae y las bacterias del género Salmonella, son acidorresistentes y sobreviven al paso a través del estómago para alcanzar el intestino. Una vez allí, el evento patógeno fundamental es la invasión y destrucción de la mucosa colónica humana. Esto desencadena una respuesta infl amatoria intensa y aguda con ulceración de la mucosa y formación de abscesos. Los pasos involucrados en este proceso describen una de las historias más ricas en cuanto a la patogenia bacteriana. La mayor parte de las investigaciones se han llevado a cabo con Shigella flexneri, pero no existe alguna razón para creer que no se aplican de la misma forma a las tres especies restantes y a EIEC.

Shigella inicialmente cruza la mucosa al penetrar en las células M del intestino, asociadas con los folículos, las cuales carecen de borde en cepillo bien organizado de los enterocitos de absorción. Shigella se adhiere de manera selectiva a las células M, entra y más tarde realiza un proceso de transcitosis hacia los macrófagos subyacentes. En el interior de los macrófagos, las bacterias escapan del fagosoma hacia el citoplasma y activan la muerte celular programada (apoptosis) del macrófago. Las bacterias liberadas del macrófago muerto se ponen en contacto con los bordes basolaterales del enterocito e inician un proceso de invasión en múltiples etapas mediado por un grupo de antígenos plásmidos de invasión (IpaA, IpaB, IpaC). Al contacto con el enterocito, estas proteínas se inyectan mediante un sistema de inyección de secreciones e inducen la reorganización del citoesqueleto, polimerización de actina y otros cambios, sobre todo en la superfi cie celular. Más que crear la lesión A/E de EPEC y EHEC, el proceso de modifi cación del citoesqueleto induce el englobamiento e internalización de Shigella en las células hospedadoras por medio de endocitosis.

3. MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Shigella causa una colitis infl amatoria aguda con diarrea sanguinolenta, que es el estado más característico del síndrome disentérico: una triada clínica que consiste en dolor abdominal cólico, tenesmo rectal y evacuaciones de pequeño volumen, con moco y sangre. Sin embargo, las principales manifestaciones clínicas de shigelosis por S. sonnei consisten en diarrea acuosa, que a menudo es indistinguible de la producida por virus o por otras bacterias. La enfermedad por lo común inicia con fi ebre y manifestaciones sistémicas con malestar, anorexia y en ocasiones mialgias. Estos síntomas inespecíficos se continúan con diarrea acuosa que contiene gran cantidad de leucocitos detectables por microscopia de luz. La diarrea se torna sanguinolenta con o sin otras manifestaciones clásicas de disentería. Las manifestaciones pueden ser más intensas con S. fl exneri, la especie que predomina en los países en vías de desarrollo y es más grave con S. dysenteriae de tipo 1 (bacilo Shiga). La mayor parte de los casos de shigelosis se resuelven de manera espontánea después dedos a cinco días, pero la tasa de mortalidad por epidemias por bacilo Shiga en Asia, América Latina y África ha sido de hasta 20%.





RESISTENCIA ANTIBACTERIANA

 La resistencia bacteriana a los antibióticos es un problema de salud pública y por ello los conocimientos de los perfiles de susceptibilidad antimicrobiana deben orientarse a la elaboración de esquemas de tratamiento más eficaces y un programa de uso racional de antibióticos.

Es preciso saber que cada agente antimicrobiano tiene un modo de acción único, lo que le da la capacidad para inhibir el crecimiento bacteriano gram-positivo o gram-negativo; en el caso que sea de ambas se les considera de amplio espectro.

Existen grupos bacterianos capaces de hidrolizar antimicrobianos betalactámicos gracias a sus enzimas betalactamasas; consiguiendo inactivarlos; aquellas que son de espectro extendido están entre las de mayor relevancia.

El Staphylococcus aureus es un residente habitual del hábitat hospitalario, donde ha originado problemas de multirresistencia a meticilina, cloranfenicol, tetraciclinas, macrólidos, lincosaminas, aminoglucósidos e incluso quinolonas.

1. ANTIBIOGRAMA

El antibiograma se realiza para determinar la probabilidad de que un antibiótico concreto sea eficaz para detener el crecimiento de las bacterias. Con esta prueba se determina la susceptibilidad, que es un término utilizado para describir la condición en la que los microorganismos no pueden crecer en presencia de uno o más medicamentos antimicrobianos.

Los resultados pueden ser:

Sensible: probable, pero no está garantizado, que inhiba el microorganismo patógeno. puede ser una opción apropiada para el tratamiento.

Intermedio: puede ser efectivo a una dosis más alta, o una dosificación más frecuente, o efectivo solo en sitios corporales específicos donde el antibiótico penetra para proporcionar concentraciones adecuadas

Resistente: no es efectivo para inhibir el crecimiento del organismo; puede no ser una opción apropiada para el tratamiento

Puedes encontrar más información en el siguiente recurso:


VIAS BILIARES

 La bilis elaborada en el hígado es evacuada por los conductos biliares. Este sistema de conductos primero es intrahepático. Los conductos provenientes de los segmentos hepáticos se reúnen para constituir, en el porta hepático, los dos conductos hepáticos, derecho e izquierdo, saliendo del hígado. Ambos se unen y originan la vía biliar principal: el conducto hepático común. Este recibe el conducto cístico, que pertenece a la vía biliar accesoria, y juntos forman el conducto colédoco, conducto biliar principal, que conduce la bilis hasta la porción descendente del duodeno. La vesícula biliar se encuentra en el extremo del conducto cístico, opuesto a su unión con el hepático común. Se describirán primero los conductos que conforman la vía biliar intrahepática y luego las estructuras que forman la vía biliar extrahepática.


VÍAS BILIARES INTRAHEPÁTICAS
Los conductos biliares ubicados dentro del hígado presentan una disposición paralela a las ramas de la vena porta hepática y de la arteria hepática, a las que siguen en la raíz interlobulillar, envueltos por tejido conectivo. El calibre de los conductillos biliares interlobulillares es sensiblemente el mismo
que el de las arterias. Se pueden describir dos ramificaciones biliares: derecha e izquierda.

Conducto hepático derecho: Está formado por la unión de conductos segmentarios, los que se reúnen para constituir dos conductos biliares sectoriales: el ramo anterior (drena los segmentos V y VIII) y el ramo posterior (drena los segmentos VI y VII). La reunión de ambos forma el conducto hepático derecho. 

Conducto hepático izquierdo: también está constituido por dos conductos biliares sectoriales: el ramo medial (drena el segmento IV) y el ramo lateral (para los segmentos II y III). Reunidos, forman el conducto hepático izquierdo.

Estos dos conductos hepáticos, derecho e izquierdo, están separados por la fisura portal principal. El lóbulo caudado es drenado por dos conductos (derecho e izquierdo), de menor calibre, tributarios de ambos conductos hepáticos. Couinaud ha descrito numerosas variaciones de terminación de los conductos sectoriales. Ciertas disposiciones implican la travesía de la fisura portal principal por un conducto biliar derecho que desemboca en un conducto biliar izquierdo, lo que dificulta las hepatectomías regladas derecha o izquierda.

VÍAS BILIARES EXTRAHEPÁTICAS

Los conductos biliares intrahepáticos, siguiendo la disposición de las ramas de la arteria y la vena porta hepáticas, se resumen en dos conductos hepáticos, derecho e izquierdo, los que emergen del porta hepático y se reúnen debajo de este. Aquí comienzan las vías biliares extrahepáticas, que comprenden:
la vía biliar principal y la vía biliar accesoria.

Los dos conductos hepáticos se unen para formar el conducto hepático común, segmento inicial de la vía biliar principal. El conducto hepático común recibe a la vía biliar accesoria: el conducto cístico. Por debajo de esta unión, el conducto hepático común pasa a denominarse conducto colédoco. Este último conduce la bilis a la porción descendente del duodeno. La vía biliar accesoria se completa con la vesícula biliar y el conducto cístico.


ESTÓMAGO

 El estómago (gaster) es un reservorio muscular interpuesto entre el esófago y el duodeno, donde se acumulan los alimentos y cuya mucosa segrega un jugo digestivo potente. Ocupa casi todo el hipocondrio izquierdo y una gran parte del epigastrio. Está situado, parcialmente, en el receso subfrénico izquierdo, encima del mesocolon transverso, debajo del hígado y del diafragma. Está orientado, al comienzo, hacia abajo y adelante, luego se acoda hacia la derecha franqueando el plano mediano. Su forma y su orientación cambian con frecuencia según los tiempos de la digestión y la posición del cuerpo, puesto que el estómago es a la vez extensible y móvil.



CONSTITUCIÓN ANATÓMICA

La pared gástrica comprende cuatro capas que, de la más
superficial a la más profunda, son:
1. Serosa.
2. Muscular.
3. Submucosa.
4. Mucosa.

Capa serosa:
Superficial, formada por el peritoneo; se describe más adelante. 

Capa muscular:
Es gruesa, con tres planos de fibras musculares lisas:
A. Superficial o longitudinal: desarrollado arriba y medialmente a partir del cardias. Son las fibras longitudinales del esófago irradiadas al estómago, organizadas sobre la curvatura menor, formando la [corbata suiza]; llegan al píloro, mientras que los fascículos laterales se expanden sobre las paredes
anterior y posterior del estómago.
B. Media o circular: perpendicular al eje mayor del estómago.
C. Profunda: con fibras oblicuas expandidas sobre las dos paredes gástricas.

Capa submucosa:
Es gruesa y está formada por un tejido conectivo laxo, que contiene numerosos vasos y nervios, y permite a la mucosa deslizarse sobre la capa muscular.

Capa mucosa:
Es igualmente gruesa y con pliegues longitudinales. Se detiene en el píloro. Presenta un revestimiento epitelial con glándulas mucosas. Contiene las glándulas gástricas que segregan el jugo gástrico. La zona de secreción ácida depende del fundus gástrico y del cuerpo del estómago; la secreción más alcalina depende del antro y el canal pilórico.

Puedes complementar el tema en el siguiente recurso:


LARINGE

 En el sistema ventilatorio (respiratorio), la laringe es una parte sumamente diferenciada del conducto aéreo, da paso al aire inspirado y espirado. Es un órgano complejo, formado por cartílagos unidos entre sí mediante un sistema de articulaciones, de ligamentos y de membranas. Estos cartílagos son movilizados unos en relación con los otros mediante músculos. Algunos de ellos, dispuestos alrededor del conducto aéreo, forman los pliegues vocales [cuerdas vocales]. Estos circunscriben un espacio, la hendidura glótica, que puede cerrarse totalmente y producir el bloqueo de la ventilación. Cuando los pliegues vocales vibran al pasaje del aire inspirado, emiten el sonido laríngeo: la laringe es, además, el órgano esencial de la fonación, que es la emisión de sonidos con fines intencionados de comunicación.



CARTILAGOS DE LA LARINGE

Existen cinco principales y seis u ocho accesorios 

Los cartílagos principales son:

– El cartílago tiroides, el más voluminoso.

– El cartílago cricoides, situado debajo del cartílago tiroides.

– La epiglotis, ubicada detrás y encima del cartílago tiroides.

– Los dos cartílagos aritenoides, que están por encima de la lámina del cricoides.

Los cartílagos accesorios son:

– Los dos cartílagos corniculados [de Santorini].

– Los dos cartílagos cuneiformes [de Morgagni o de Wrisberg].

– Los dos o cuatro cartílagos sesamoideos.



Podrías consultar el siguiente video sobre anatomía de los cartílagos cricoides y tiroides:



HISTOLOGIA DEL PANCREAS Y GLÁNDULAS SUPRARRENALES

 Organización histológica del páncreas endócrino y exocrino




Características de las hormonas pancreáticas


Organización histológica de la glándula suprarrenal



Características de las hormonas de la glándula suprarrenal.




HISTOLOGÍA DEL HÍGADO

 ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL HEPATOCITO

IMPORTANCIA DEL ACINO HEPÁTICO

El acino hepático es la unidad funcional más pequeña del parénquima hepático, es la mejor unidad estructural que proporciona la mejor correlación entre la perfusión sanguínea, la actividad metabólica y la patología hepática.

El eje menor del ácino está definido por las ramas terminales de la tríada portal que siguen al límite entre dos lobulillos clásicos. El eje mayor del ácino es una línea trazada entre las dos venas centrales más cercanas al eje menor.

Los hepatocitos en cada acino hepático se describen dispuestos en 3 zonas que rodean el eje menor. La división en zonas es importante en la descripción e interpretación de patrones de degeneración, regeneración y efectos tóxicos específicos del parénquima hepático en relación con el grado o la calidad de la perfusión vascular de los hepatocitos. La distribución de lesiones hepáticas por isquemias puede explicarse en base a la interpretación de las zonas, por ejemplo: Las células en la zona 1 son las primeras en recibir oxígeno, nutrimentos y toxinas desde la sangre sinusoidal y las primeras en mostrar cambios morfológicos después de la oclusión del conducto biliar (estasis biliar). Estas células también son las últimas en morir si la circulación se ve afectada y las primeras en regenerarse. En cambio, las células en la zona 3 son las primeras en sufrir necrosis isquémica (necrosis centrolobulillar) en situaciones de perfusión reducida y las primeras en acumular lípidos.

COMPOSICIÓN DEL ESPACIO PORTAL

El espacio portal está conformado por la triada portal y tejido conjuntivo laxo del estroma, la triada portal está representada por la arteria hepática, vena porta y el conducto biliar, sin embargo, nos debemos referir a ellas apropiadamente llamándolas como ramas, por ejemplo: rama de la arteria hepática, rama de la vena porta. 

Su importancia puede ser un tanto estructural debido a que nos permite establecer una especie de vértices para identificar al lobulillo clásico, la funcionalidad del espacio porta es que el contenido de las arterias y las venas trascurre alrededor de las sinusoides en el cual se encuentran macrófagos estrellados sinusoidales (C. Kupffer) que permiten eliminar cualquier patógeno.

HISTOLOGIA DE LAS VIAS BILIARES 

Puedes complementar este tema con los siguientes recursos





HISTOLOGIA DEL ÁRBOL BRONQUIAL Y PULMÓN

 CARACTERISTICAS HISTOLOGICAS DE LOS BRONQUIOS


DIFERENCIAS ENTRE BRONQUIOS Y BRONQUIOLOS



ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA MEMBRANA ALVEOLO-CAPILAR



EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE LA AMILASA SALIVAL

 1. Analice los resultados de cada uno de los tubos de ensayo del experimento vía physioex


Tubo Nº 1:

En el primer tubo, tenemos amilasa y almidón a un pH de 7, sin embargo, el tratamiento consiste en llevarlos a punto de ebullición (hervido), esto causa que la enzima se desnaturalice y no pueda llevar a cabo la hidrolisis del almidón, esto se comprueba debido a que el reactivo IKI da positivo, indicando presencia de almidón, sin embargo, al no poder llevar la hidrolisis, no es posible encontrar azucares reductores como Maltosa, razón por la cual la prueba con el reactivo Benedict da un resultado negativo.

Tubo Nº 2:

En el segundo tubo, tenemos lo mismo que el primer tubo, lo que cambia es el tratamiento, debido a que ahora se congelara el tubo de ensayo, sin embargo, el resultado negativo para la prueba con IKI indica que si se llevó a cabo la hidrolisis del almidón y el reactivo Benedict con el resultado positivo confirma esto. Esto nos lleva a concluir que el congelamiento no supone alteración en la estructura de la enzima y que luego de llevarse a temperatura de 37ºC, la enzima recupera su facultad para hidrolizar al almidón.

Tubo Nº 3:

En este tubo, tenemos lo mismo que en los 2 anteriores, sin embargo, aquí no se ha sometido a ningún tratamiento de ebullición o congelamiento, así que con el pH optimo y la temperatura de 37 ºC, la amilasa trabaja adecuadamente dando de esta manera un resultado negativo para la prueba con IKI y uno positivo con el reactivo de Benedict. Para los resultados positivos con Benedict, cabe recalcar que, tras una reacción entre el grupo reductor del azúcar y el sulfato cúprico del reactivo de Benedict, se observa una precipitación del compuesto denominado oxido cuproso de color rojo ladrillo y varia de tonalidad dependiendo la cantidad de azucares reductores en la muestra.

Tubo Nº 4:

En el tubo 4 encontramos amilasa y agua desionizada, pero no hay almidón, por tanto, no hay sustrato para la amilasa, razón por la cual no habrá productos que arrojen un resultado positivo para Benedict. Esto se comprueba debido a que al no haber almidón la prueba con IKI arroja un resultado negativo, y como se mencionó arriba tampoco habrá azucares reductores, lo cual representa un resultado negativo para la prueba con el reactivo de Benedict. Este tubo 4 representa a su vez nuestro control negativo para ambos reactivos.

Tubo Nº 5:

En el tubo 5 hay agua desionizada y almidón, pero no hay amilasa que catalice la hidrolisis del almidón, razón por la cual esperamos que la prueba con Benedict nos dé un resultado negativo. En efecto, al no haber amilasa el almidón se mantiene igual, dando un resultado positivo para IKI, y como se suponía el resultado para Benedict será negativo. Esto a su vez nos indica que el experimento se está realizando bien y no existen azucares reductores que estén contaminando nuestra muestra.

Tubo Nº 6:

A comparación del tubo anterior, este tubo contiene maltosa en lugar de almidón, por lo que es de esperarse que sea negativo para IKI y positivo para Benedict. La razón por que la es negativo para IKI es porque no hay almidón en nuestro tubo de ensayo, mientras que el carácter reductor de la maltosa nos conduce a un resultado positivo para la prueba con Benedict. Esto también comprueba que, en nuestro tubo de ensayo, no existe almidón que este contaminando nuestra muestra. 

Tubo Nº 7:

En el tubo 7, existen los mismos componentes que en los 3 primeros tubos, sin embargo, cambia el pH, ya que aquí tiene un valor de 2. Este cambio del pH supone que la enzima no catalice la reacción como lo haría a su pH optimo, razón por la cual el almidón no es catalizado totalmente y arroja resultados positivos para IKI. Para el caso de la prueba con el reactivo de Benedict, podemos apreciar un positivo parcial (+), debido a que como no todo el almidón ha sido hidrolizado encontraremos menor cantidad de azucares reductores que en los tubos 2 y 3 donde la enzima funciona a un pH óptimo.

Tubo Nº 8:

En el tubo 8, existen los mismos componentes que en los 3 primeros tubos y en el séptimo, sin embargo, cambia el pH, ya que aquí tiene un valor de 9. Este cambio del pH supone que la enzima no catalice la reacción como lo haría a su pH optimo, razón por la cual el almidón no es catalizado totalmente y arroja resultados positivos para IKI. Para el caso de la prueba con el reactivo de Benedict, podemos apreciar un positivo parcial (+), debido a que como no todo el almidón ha sido hidrolizado encontraremos menor cantidad de azucares reductores que en los tubos 2 y 3 donde la enzima funciona a un pH óptimo.


VOLUMENES Y CAPACIDADES PULMONARES

 ACTIVIDAD I: MEDICIÓN DE VOLÚMENES RESPIRATORIOS Y CÁLCULO DE CAPACIDADES



1. Qué músculos actuarían en incrementar los valores del VRE 

El diafragma, como músculo principal de la respiración, también participa en la expiración. Sin embargo, cuando es forzada los músculos que actuarían son los intercostales internos y los de la pared abdominal como los oblicuos externo e interno, el transverso y recto del abdomen.

2. Cuál fue el VEF1% con un radio de 5mm y cuál fue con un radio de 3mm?



Puedes afianzar tus conocimientos del sistema respiratorio con el siguiente video:




VENTILACIÓN PULMONAR

 ACTIVIDAD: Presiones Parciales de alveolares de Oxígeno

Esto es una práctica sobre sistema respiratorio de la asignatura de fisiología 

1.Estudiante que se mientras se encontraba visitando a sus abuelos por vacaciones es sorprendido por la cuarentena en INCAHUASI. No presenta patología relevante. Ahora se encuentra sentado escuchando su clase virtual.  ¿A qué nivel sobre el nivel del mar se encuentra Incahuasi? ¿Cuál es su PAO2?



Tras analizar el caso, podemos decir que la presión alveolar de O2 del estudiante que por ahora reside en Incahuasi es igual a 50,59 mmHg.

2.El mismo estudiante se enferma y es trasladado al Hospital Almanzor de Chiclayo. Tiene una patología que lo lleva a retener CO2, y en el análisis de gases se encuentra que su PaCO2= 64mmHg. ¿Cuál es su PAO2? 


Tras analizar el caso, tenemos 2 variantes, tanto la PaCO2 como la presión barométrica, esto influye en el cálculo de la PAO2, la cual ahora es igual a 69,73 mmHg.

3.El mismo paciente empeora su cuadro clínico por lo que necesita agregar oxígeno a su tratamiento, recibiendo 3L/min por CB. ¿Cuál es su FIO2 y su PAO2?   


Comentando algo sobre el nuevo caso, podemos observar que la administración de oxigeno tiene influencia sobre el valor de la PiO2 y esto conlleva a una variación de la PAO2, la cual ahora toma el valor de 148,16 mmHg.

4. Esquema o dibujo sobre la relación V/Q pulmonar


Puedes afianzar tus conocimientos con la siguiente presentación: 

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL COVID-19

 ¿QUÉ ES Y CÓMO USAR EL EPP?



El EPP está diseñado para proteger piel y mucosas de la exposición a patógenos, lo que resulta muy oportuno para controlar el contagio por Sars-CoV-2, es por esto que en el video de la New England Journal of Medicine, se nos enseña a como colocarse y retirarse el EPP. 

HISOPADO FARINGEO

 ¿CÓMO OBTENER UNA MUESTRA DE HISOPADO FARÍNGEO?


En el contexto actual, la New England Journal of Medicine, nos brinda información acerca del hisopado nasofaríngeo, procedimiento que ha sido muy mencionado y es importante que conozcamos más acerca de este proceso al que en algún momento podamos someternos. Otro punto importante es que se basa en estándares desde el equipo de protección que usa el personal a cargo del procedimiento como los materiales que se usan.

¿CÓMO CREAR UN FRASCO TORÁCICO DESCARTABLE?

 


Este vídeo es bastante interesante, debido a que resulta ser un tutorial que nos enseña como hacer un frasco torácico descartable y nos proporciona los materiales, medidas y cantidades de líquido que necesitamos. Por si fuera poco, también nos enseña a crear un soporte para solucionar el problema de estabilidad. Otro punto importante es la comparación entre los otros 2 sistemas de drenaje de tórax, y cómo es que soluciona las brechas de tiempo y dinero. 

¿QUÉ ES EL ESPEJO CUSTODIO?


 

El espejo Custodio, es una herramienta innovadora y sencilla por su constitución, ya que es un espejo adherido a un tubo que se sitúa por encima de las cabezas de los cirujanos y permite a los alumnos observar lo que ocurre en el campo operatorio, a la vez que evita la contaminación de este mismo.

 DESARROLLO DE UNA CIRUGÍA CARDIACA:


En el video se muestra una visita a la sala de operaciones donde se está realizando una cirugía cardiaca, de primera vista nos muestra el área de perfusión y los instrumentos, luego el área de anestesia, además del rol que está desempeñando cada uno de los profesionales de salud que se encuentran presentes.